En vivo todos los sabados de 7pm a 10pm.

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2010

Holy Diver nos habla de sus sentimientos en Venezuela.


English
John Miellini, Vocals.

-Good night friend of Venezuela on behalf of the society of rock latinoamerican
would like to know how they felt in our country to participate in the GILLMANFEST

We were very honored to be involed in Gillmanfest 2010, it was the biggest venue we had ever played since the forming of the band in 1996.
The people were very friendly we felt right at home in Venazuala

- The people of Venezuela will be able to transmit

Yes we were very moved by the response of the crowd at the show

- Hey feel to play songs as we rock

We Rock is one of my favorite Dio songs, as well as Rainbow in the Dark and Heaven and Hell, when we play those songs i feel moved by them every time, it's especial feeling that i get.

-Do you have any recording work independently holy diver

well, we are going to be working on a song dedicated to Ronnie, after our next show, so we will be writting it and possably recording it as well

-Friends of Holy diver sole Venezuela sends them a big welcome with love
Mesaj some especially for the people of Venezuela



Wow, thank you, we are all very touched be the people of Venezuala, great people with a big heart

-and to end this short interview
a message to children that start as musicians


Music is a gift, love it , live it ,do it, be dedicated to it.

-thanks friend john my name is Leonardo Ortiz

Your welcome, it was a pleasure


Tom Walson, bass.

-A word to the public of Venezuela

Was an honor to perform for all who attended and i shall never forget the warm reception we received VIVA VENEZUELA !!!!

Español

John Miellini, Vocalista.

-Buenas noches amigos, en nombre de la sociedad del rock latinoamericano, quisiera saber como se sintieron en el GILLMANFEST.

Estamos muy honrados de ser invitados al Gillmanfest en 2010, fue el lugar más grande que ha desempeñado desde entonces la formación de la banda en 1996.
La gente era muy amable nos sentimos como en casa en Venezuela.


- Como se sintieron con la multitud, Les transmitio?

Sí nos sentimos muy conmovidos por la respuesta de la multitud en el show.

-Que sientes al tocar canciones como WE ROCK?

We Rock es una de mis canciones favoritas de Dio, así como Rainbow in the Dark y el Cielo y el Infierno, cuando tocamos esas canciones me siento conmovido por ellos cada vez, se siente especial.



- Tiene algún trabajo discográfico independiente de Holy Diver?
Bien, vamos a estar trabajando en una canción dedicada a Ronnie, después de nuestra actuación que viene, así que estaremos escribiendo y posiblemente la grabación, así.


-Amigos de Holy Diver un saludo especial para el pueblo de Venezuela.

Wow, gracias, a todos nos toca ser el pueblo de Venezuela, gran pueblo con un gran corazón

-Ya para ir terminando esta pequeña entrevista, un mensaje para los niños que se inician como musicos.

La música es un regalo, el amor, vivir, hazlo, Y se dedicarán a la misma.

- Gracias, amigo John de mi nombre es Leonardo Ortiz

A ti, ha sido un placer.

Tom Walason, Bajista.

-Unas palabras al público de Venezuela

Fue un honor llevar a cabo para todos los que asistieron y nunca olvidaré la cálida acogida que hemos recibido VIVA VENEZUELA!!

viernes, 20 de agosto de 2010

Gilberto Riera bajista de DOGMA nos habla a solo 20 horas del Gillmanfest Aragua.


-Bueno lo prometido es deuda cuando solo faltan 20 horas para el tan esperado GILLMANFEST ARAGUA vamos a tener algunas preguntas con el bajista de la banda DOGMA Gilberto Riera, liderizada por la bella Sarai Abreu. Primero que nada hermano bienvenido a nuestra Web En la cima del rock, quiero que me hables de tus expectativas para el día de mañana.

Un gran saludo de parte de toda la banda hermano de verdad que las expectativas son muy grandes, Dogma ha preparado un espectáculo bastante movido, 6 temas propios (2 inéditos) y un cover excelente (la leyenda del hada y el mago - Rata Blanca)... a solo horas del metal fest mas grande de Venezuela la banda esta muy ansiosa. nos hemos preparado para que el público en nuestro espectáculo no deje de mover la cabeza jaja...


-Dogma como tal se sentía que podía ganar el PRE-Gillmanfest? o no se esperaban este triunfo?

Coye hermano si supieras que cuando nos inscribimos allí íbamos con la intención de tocar en una gran tarima, dar a escuchar nuestra propuesta y tocarle a más de 300 personas.... Nunca pensamos que ganaríamos. habían grandes músicos y grandes bandas, bandas con trayectoria y bandas nuevas (incluyéndonos).

-De verdad cuando leí su repertorio a tocar para mañana me causo mucha impresión ver incluida allí ese tema tan emblemático de RATA BLANCA, que los impulsa a tomar esa desicion de tocar La leyenda del hada y el mago y no otro tema de alguna otra banda?

A decir verdad ese cover fue todo un reto para la banda, en varias oportunidades versionamos Rata blanca, stravaganzza y hasta algo de dream pero mucha gente siempre nos Gritaba LA LEYENDA! LA LEYENDA! y bueno ya que nos debemos a ese publico, a partir de allí fuimos considerando tocar ese tema en algún evento teniendo en cuenta lo exigente que es.. Por ultimo unas semanas después del PRE-Gillman le pasamos nuestro repertorio a PAUL y el nos respondió diciendo 'Me encantaría tocaran la leyenda del hada y el Mago el día del gillman ese tema es brutal' Nos impresiono mucho esa petición y decidimos comenzar a trabajar duro en ese tema..

-De verdad mil felicitaciones se que harán un buen trabajo.... por otra parte quisiera saber si tienen algún proyecto discográfico en camino.

Coye broth si supieras que una de las grandes cosas que nos dejo el PRE-Gillmanfest fue un DISCO, estaríamos comenzando a grabarlo una semana después del Gillman fest ya que estamos algo atrasados con eso.






Que bajista nacional te inspira? y otro internacional.

-Coye nacional sin duda que Richard Rojas (ex bajista de la banda Gillman). Tremendo como bajista y como persona! Internacionalmente diría que Billy Sheehan. También conozco a varios no menos importantes como lo son Hector Rivas (sexto sonar) Arnoldo Seijas (3D3) y Hendrik Garzón (All Jay) que son bajistas muy buenos y los tengo un poco mas cerca. Siempre trato de aclarar dudas con estos brothers.

-Ya para ir finalizando hermano, quisiera que nos dejes alguna frase positiva para mañana.

Bueno ya para finalizar muchas gracias por la oportunidad hermano, muy agradecidos por el apoyo. Invitamos a todo el publico rockero a que asista a este mega evento de metal que por primera ves se celebrara en Aragua! no podemos desaprovechar esta oportunidad. Apoyen al metal nacional que en este momento hay una cantidad de talentos increíbles...! Maracay vuelve a ser la cuna del rock y todos estaremos mañana en san jacinto para vivirlo. Muchas gracias de nuevo hermano un abrazo de parte de toda la banda Full rock

lunes, 9 de agosto de 2010

Prack nos habla de su trayectoria de la mano de Alberto Moncada (guitarra y voz lider)


-Sean todos bienvenidos a esta interesante entrevista con el Sr. Alberto Moncada guitarra y voz líder de la banda Aragüeña PRACK. Bienvenido hermano quisiera que nos contaras un poco de la procedencia de la banda Prack.

Epale, ¿que hubo? todo fine por aquí
bueno viejo, prack!! surge de la necesidad de demostrar un sonido más agresivo y letras mas contundentes en la escena musical, en este caso aragüeña, yo soy de caracas, me mude por razones habitacionales, en esa época yo tocaba con una banda de Latin-ska-jazz los Arawak's, realmente una escuela de armonía, rítmicas y camaradería conjuntamente veía clases de jazz con el maestro Carlos Rojas, y estudiaba en el conservatorio de música Prudencio Esaá, en realidad me inicié como guitarrista de blues y hard rock, sabes? rock 70toso
Led Zeppelín, Deep Purple, Sabbath, esas bandas pioneras en el estilo hard en ese transcurrir, me llamaron a tocar con los arawaks y ahí afiance el aprendizaje, luego me tuve que venir a Maracay, dejando a los panas sin guitarrista, pero ya me venia la idea de tocar algo mas pesado y rápido y tenia mis piezas compuestas, en la computadora con líneas de bajo y batería, algo precarias, en formato midi, pero me servia para no olvidar las ideas ¿sabes?

En eso, conozco a otros panas aquí en la compañía, rockeros contemporáneos que tenían la idea de formar una banda, y les dije que les podía ayudar, les llevé mis ideas, pero no logramos concretar el estilo debido a sus escasos conocimientos en la música, así que nos limitamos a montar piezas mas heavy, o glam, si se quiere, con ellos aun toco, se llaman ID (en un principio Infinity Dreams), pero aun tenia esa inquietud del Groove/Trash metal ves! las piezas aun las tenia dormidas en mi PC, el estilo me fue influenciado por Sepultura cuando vinieron, así mismo Pantera en aquel glorioso concierto en el poliedrito y pelo a pelo fui cultivando ese estilo, leyendo, instruyéndome en la vaina, se me ocurrían riff y lo grababa.
Un día me invitan a un local llamado "La cueva del Rock" del Pana Jerry Calles, un saludo al pana si lee estas líneas, gran colaborador en la movida rockera maracayera ahí vi a los panas de "Metalfobia" tocar, les hacia falta un ampli y yo les preste el mió para la voz, así hicieron su presentación, muy buena por cierto, bueno lo que el sopor del aguardiente me permite recordar.

-JAJAJA!!!

Conocía los panas y entre ellos al pana Héctor González, baterista, compartí con ellos y luego como de costumbre me desaparecí del local a altas horas de la noche así paso el tiempo viejo, luego, me pasaron el dato que a Héctor le habían dado de alta en Metalfobia y enseguida lo llame y le comente mi idea (un power trío).







-¿Algún trabajo discográfico en camino?

Bueno, si, tenemos ese par de grabaciones que has escuchado y fue con las que concursamos en el pregillman estamos oficialmente sonando desde el 23 de enero de este año, que fue el día que audicionamos al bajista, algunos meses después y unos días antes del gillman, grabamos las dos piezas, Cambiar ya y Esteros, que es un 3/4 instrumental.
Ya tenemos varias piezas compuestas y estamos metiéndole el feeling para ver si logramos grabar un demo y meter curriculum por ahí a ver donde podemos tocar y mostrar nuestro material

-¿Alguna influencia nacional por tu parte?

Pues podría nombrarte a Centurión, en aquella presentación de teloneros de pantera, con el pana Adán Laya en el bajo, gran amigo. Por su puesto Gillman, creo que había una banda de nombre Seguridad Nacional, pero no recuerdo mucho, lo cierto es que un día vi un video clip de ellos y me pareció genial esa banda.

-¿Dicen que el rock nacional o rock venezolano ha muerto? q piensas de las personas y especialmente los supuestos llamados "ROCKEROS"

Bueno, en principio, la gente puede pensar lo que les de la gana! pero cuando hablamos de rock nacional es un dilema este tema, yo como músico puedo asegurar que el rock jamás ha muerto aquí en Venezuela, el rock es como la energía, no se destruye, se transforma! y es lo que ha estado sucediendo desde hace tiempo, a mi en lo particular me gusta Rock Root, siempre me ha gustado, no digo que las vainas nuevas sean malas, (hay excepciones), es que las raíces nos dicen de donde venimos y es lo que me gustaría demostrar con mi música pero es difícil no meter elementos nuevos en la música, siempre vamos a estar influenciados por la nueva ola, queda de parte nuestra si la aceptamos o simplemente continuamos con nuestras raíces a aparte de la influencia musical, me gusta la literatura venezolana, gente como Miguel Otero Silva, Rafael Pocaterra, Gallegos, y de otros países como Quiroga, ese tipo de lectura macabra.

-Bueno hermano de verdad muchas gracias por su tiempo para nuestra Web y por su apoyo, sin duda alguna estaremos ampliando esta entrevista personalmente el 21 en el GIllmanfest. Y por ultimo quiero que nos adelantes algo sobre ese tema que estas creando en cuanto al fenómeno O.V.N.I

Ese es otro de los temas que me atrae.

Es un tema con algunas frases de seres extraterrestres, quiero hacer un estribillo sencillo y que la gente comprenda de una ves por todas que no estamos solos, que necesitamos saber, ¡¡no crees!! por su puesto con el estilo aplastante de Prack!! Gracias por tu tiempo bro! y felicidades por el programa, estoy para servirte, de seguro que las vainas nuevas que vaya haciendo Prack!! te las haremos llegar a ti primero para que las publiques y nos ayudas a formar parte de la movida rock en Venezuela!!

-Gracias hermano saludos a los demás integrantes... y como dicen los Sexto Sonar, RoCk On!!!

Let's Rock man!

jueves, 5 de agosto de 2010

Entrevista con Alejandro Yaguaracuto (Baterista de Sexto Sonar)


- Pues vamos a estar conversando un poco con nuestro amigo Alejandro Yaguaracuto sobre su experiencia de pertenecer a unas de las bandas de gran exponente musical como lo es Sexto sonar. Bienvenido mi pana a esta entrevista vía electrónica donde quisiera que me contaras acerca de tu entrada a Sexto Sonar.

Pues! Muchas Gracias por la invitación! De verdad! Bueno! Empezando por como fue el proceso, te puedo decir que no me lo esperaba. Todo fue con una audición que la banda realizó, donde fueron varios días y eran muchos bateristas que estaban audicionando a parte de mí! Después de varios días llega Héctor(bajista) y me dice que definitivo, si quería pertenecer a la banda.. Pues dije que SÍ! jajaja.. De verdad fue emotivo la cuestión ya que yo escuchaba Sexto Sonar y ahora formar parte de esta banda, woow grandioso!

- Anteriormente habías pertenecido a alguna banda.... o agrupación cultural nacional?

Bueno! Sí! Estuve en una agrupación llamada NoName que actualmente se llama Zufánico. Con ellos tuve mis dos primeras presentaciones en vivo en el arllentfest(no recuerdo con exactitud el nombre del evento) y en el Atolon fest II. También fui parte de una banda llamada RecuerdosDelPasado, donde estuvimos participando en el Intercolegial de Rock 2009.

- Que tal la experiencia vivida en tu aparición física en estos grandes videos como los son OLVIDANDO EL AYER Y LUCES Y ESPADAS?

Pues Grandiosa! De verdad! Porque es la primera vez que aparecía en videos musicales y de paso con Sexto Sonar, es una experiencia muy bonita y agradable ya que todos los que trabajaron en los videos fueron personas que de paso que trabajan siempre con la banda son como hermanos y la relación que tenemos como banda es muy chévere y se hace más agradable el trabajar juntos! De verdad que muy fino! jaja

- Bueno hermano ya para finalizar esta pequeña entrevista que sin duda ampliaremos próximamente... Como te preparas para el GILLMANFEST y que consejo les das a los niños y que inician sus vidas con algún instrumento?

Bueno! Para el GILLMANFEST, trabajando muy duro!! Nos estamos preparando bastante para dar un buen show el 21 de agosto.. Unas sorpresas por ahí también.. Así que todos al GILLMANFEST!! jajajaja Bueno! Yo no es que sea una viejo pero para los que se inician con algún instrumento, hay que tener mucha dedicación.. Ser bastante constante, todos los días se aprende algo nuevo... Y si están muy pequeños y les gusta la música, algún instrumento, pues pa' lante con eso, esa es la mejor etapa para aprender jeje! Bueno! Gracias una vez más por la invitación, un saludo a todos de parte mía y de los demás muchachos de sexto Sonar!

martes, 20 de julio de 2010

Entrevista a Paul Gillman sobre nuestros hermanos mayores.


Sabemos que en varias ocasiones has mencionado mediante temas como LOS VISITANTES Y EL EXTRAÑO CASO DE PETARE, sobre el fenómeno O.V.N.I, quisiera saber ¿que piensa Paul Gillman personalmente sobre este tema?

Indudablemente eso es una realidad que el que no la quiera ver bueno… Están la pirámides, el astronauta de palenque y hay muchas otras pruebas que indudablemente aquí hubo una experiencia extra terrestre y bueno yo uno de los que creo que Jesús Cristo es un experimento, de un ser llamado en ese momento ángel por que no le podían decir astronauta que bajo del cielo y la única manera de que ellos entendiera que bajo del cielo era con alas, en lo cual salio un hombre medio hombre, medio dios, ¿dios por que? Por que no entendemos los poderes que tiene, a lo mejor hay una raza que venimos de ahí de los HERMANOS MAYORES que ya tienen todos esos poderes, que es normal. Somos nosotros que salimos torcidos y no tenemos esos poderes entonces se mezclo y se hizo este experimento pero la gente no lo entendió y lo mataron bueno lo “mataron”. Yo si soy fiel creyente de que hay una inteligencia extra terrestre.


Esta entrevista fue realizada el 10 de Julio en las afueras del ateneo de Maracay luego de la rueda de prensa de Gillmanfest 2010 por Leonardo Ortiz para EN LA CIMA DEL ROCK Y RADIOICONICA.COM

viernes, 29 de enero de 2010

Rompiendo fronteras, entrevista con Gabriel Marian el ex vocal de Rata Blanca.


*En esta ocasión nos encontramos en una entrevista importante para muchos de los seguidores de nada más y nada menos que el señor, Gabriel Marian que hoy se encuentra como solista haciendo una variedad de trabajos. Recordemos que el Sr. Marian es ex vocalista de la agrupación Rata Blanca, cuando participo en el disco VII.
-Quisiera que nos contaras un poco sobre tu entrada a Rata Blanca, ¿que sientes en haber estado en una de las bandas legendarias del rock latino?
Fui recomendado por un amigo pero yo no sabia nada! me llamo Giardino a casa porque ese amigo le dio mi teléfono y a pesar de que me seducía idea de estar en la banda, también tenia la propuesta de firmar como solista con mis propios temas con la discográfica EMI ODEON. Mi productor artístico en esa época era Juanchi Baleiron en ese entonces guitarrista de LOS PERICOS y actualmente es el cantante también de la Los Pericos! Así que le dije a Giardino que no podía por ese temita con EMI, y Walter me dijo que cualquier cosita que pasara, que le avise así entraba a Rata! Así que un día después de esperar 3 meses mas o menos que el productor de EMI apareciera, aconsejado por el mismísimo Juanchi Baleiron, lo lame a Giardino y le dije que estaba con ellos! A todo esto yo ya había ido a sacarme las ganas de cantar un tema con Rata en un ensayo y les re gusto mi estilo y ya querían que formara parte de la banda pero bueno...estaba con esa propuesta mas interesante de EMI! Cuando les comente a los chicos de Rata que estaba con Juanchi de los Pericos ya hacía dos años, no lo dudaron y lo llamaron 3 veces en un mismo día para pedirle a el, que me convenza a mi, de que me convenía para mi futuro entrar en Rata! Así que ahí fue que Juanchi me dijo: anda con Rata porque EMI esta tardan mucho y te podes quedar sin el pan y sin la torta!

Estar en Rata, sin dudas la mejor experiencia hasta ahora, por todo...por el disco, por debutar siendo soporte de AC/DC a los 22 años en mi primer show con Rata nada menos que en River y compartiendo escenario con Divididos y Riff. Por estar al lado de tales gigantes del Heavy Nacional!


-En el disco VII de Rata, ¿colaboraste con letras? o simplemente ayudaste con la voz y ya Giardino tenia estas canciones listas.
Solo grabe las voces y aporte alguna idea!

-Oí hace algún tiempo sobre Mala Medicina donde estaba el sr. Guillermo Sánchez, ¿que sucedió con este proyecto?
La verdad no merece ni que lo mencione!

-¿Como se encuentra los lazos de amistad entre tu persona y los integrantes de Rata Blanca?
En general con todos muy muy bien excepto justamente con quien forme una "supuesta” sociedad en Mala Medicina! es mas...me llevo re bien incluso con todos los cantantes que pasaron por rata y los integrantes que pasaron por la misma tanto en teclados como baterías! todos!

-Cambiando un poco el tema...Háblanos del trabajo que realizas actualmente como solista que realizas con el grande Gonzalo Ledesma.
No es un trabajo solista! es una banda con dos lideres! Gonzalo Ledesma y yo! los temas son exactamente de los dos por igual! Nos manejamos re bien los dos! y aparte tengo mi propia banda Dartagnan con la que aprovecho y hago los temas del primer álbum de Mala Medicina los cuales compuse yo y también algunos del disco de Rata 7 que yo grabe mas covers de bandas de hard rock muy reconocidas extranjeras.

-¿Como te sientes al ser comparado como el Bon Jovi Argentino? ¿Crees que hay algo en común?
Jaja me siento alagado. Pero si hay algo en común, mejor que solo lo diga la gente!

-¿Hay algunas fechas próximas para tocar dentro o fuera de Argentina?
Yo voy a tocar con músicos secionistas en Santa Fe, Rosario y Entre Ríos luego de las vacaciones! con la banda primero vamos a matarnos ensayando y luego se vera el tema de organizar fechas!


-Ya para ir culminando esta breve entrevista, ¿como sientes la música en lo personal, eres capaz de compararla como si fuese una religión?
Yo nací cantando y es lo único que me interesa hacer en la vida como trabajo! solo que en este país hay que pelearla muchísimo mas que si hubiera nacido en EEUU jajaja Mi religión es Cristiana! creo en Dios y gracias a el tengo el don para la crear música y para cantar!Saludos a toda Venezuela!!!

www.gabrielmarian.com.ar

miércoles, 20 de enero de 2010

Entrevista en Warcry con: José Chego “Cabrices” invitado a la banda GAMALYEL


Acabamos de oír hace pocos momentos un gran tema como lo es inmortal de la gente de Arkangel, cuéntame un poco sobre inmortal.

Buenas noches, gracias por la oportunidad, bueno inmortal es un tema de Arkangel una banda legendaria que ha marcado muchas pautas en lo que es el rock nacional en Venezuela y bueno en realidad yo participe con GAMALYEL tremenda banda que me dio la oportunidad de participar en algunos de sus discos, hace poco cantamos dos canciones, la primera se llama (cambios) que es el single que esta lanzando la banda y aparte de eso el tema inmortal un cover de arkangel que ellos tienen haciendo hace muchísimo tiempo y bueno para mi es muy importante dentro de todo lo poética que es la canción lo metafórica que habla el simbolismo que genera y que transmite demasiado, además de que habla de ese tipo de cosas que nos están sucediendo como lo son los festivales que se hacen mas seguidos, bandas internacionales viniendo a nuestro país, bandas incluso que colaboramos una entre otras por ejemplo yo soy de puerto la cruz y GAMALYEL es de Coro y todo esto es el espíritu de esta canción.

¿Que los impulso a tocar este cover hoy, como teloneros de Warcry?

En realidad esta canción la oí hace como 6 o 7 meses, y dije… tremenda canción y la hicimos por que la gente de GAMALYEL le gusta este tipo de trabajos además que somos como una familia.

Ya para ir terminando, por que se que quieres compartir con los panas de GAMALYEL, cuéntame un poco sobre tus influencias.

Bueno yo como vocalista trato de no quedarme con los mismo voy desde Bruce Dickinson, Rush, Yes y estilos como el jazz y blues.

jueves, 12 de febrero de 2009

Entrevista Alfredo Escalante por Nilson Figueroa Y Leonardo Ortiz, En la ciudad de Caracas.

Entrevista Alfredo Escalante

1¿Desde cuando se inicia Alfredo Escalante en el mundo de la locución?
Eso fue en el año 1969 hace ya casi 40 años, en una emisora AM llamada “radio impacto AM”, tuve la suerte de ser uno de los pioneros de la radio FM en Venezuela, debido a que llegaron un poco tarde, empecé en la emisora cultural de caracas la primera FM del país.
2¿Qué motivo Alfredo Escalante a entrar por completo al mundo del rock, apartando muchas oportunidades comerciales?
La música, fue el motivo principal, era lo que me gustaba, yo empecé como disjoky en una discoteca con mi primera esposa en 1966, y luego de hay entre en la radio con mi hermano Capy Donzella que fue el pionero de los programas de rock aquí en Venezuela. Y respecto a lo comercial nunca me intereso hacer comerciales solo quería dedicar mi vida al rock, algo que estoy valorando hoy en día.
3¿Durante todo estos años de trabajo duro, por donde a pasado Alfredo Escalante?
Mi primer puesto de trabajo fue en radio capital luego fui a otras emisoras nacionales, entre en el mundo de la TV en venezolana de televisión y también pase por radio caracas televisión (RCTV) como productor de un programa para Iván Losher.
4¿El Rock Nacional o el Rock de Venezuela? Y Porque?
Yo creo que Paúl Gillman mato al rock nacional, al identificarlo con un movimiento político y cantar cumpleaños al presidente Chávez me parece otra cosa lo cual estoy en contra y cantar con una boina roja es algo ilógico.
5¿“La Música que Sacudió y sacudirá al Mundo” que significa ese nombre para Alfredo Escalante?
Ese es el nombre inicial del programa, eso fue hace ya casi 35 años fue en radio capital que se daba en formas de micros, no era un programa completo, era un micro que se daba en un programa que tenia Napoleón Bravo y colocábamos música de los Rolling Stone, Elvis Presley y los Beatles, pero significa, que es un rompimiento de los esquema de la música establecidas, digamos pop, que la sociedad bien pensante creen que esta haciendo bien a los jóvenes.
6¿Por tu programa pasaron numerosas estrellas del mundo de la música puedes nombrarnos algunas?
Freddy Mercury de Queen, Robert Plant de Led Zeppelín, Van Halen, Saga, The Police entre otros.
7¿Cual de todas estas entrevista fue la mejor y cual fue la peor para Alfredo escalante?
La peor fue con Freddy Mercury pero no por el si no por mi forma de entrevistarlo, yo quise hablarle en ingles y el quiso responder es español lo cual no se entendió mucho, y la mejor creo que fue con la banda Saga de Canadá la cual lo hice en 3 ocasiones.
Háblanos un poco de lo que fue la época de Arcángel y Alfredo Escalante.
El inicio con Arkangel empieza antes que se llamaran así, antes se llamaban Power Ege, fue un día que me encontré con Paúl Gillman que estaba en las escaleras de la emisora cultural de caracas, el me invito a un concierto que iba a dar Power Ege en Cagua Edo Aragua fui hasta aya con un buena amigo Salvador Pérez de una casa disquera el los vio y me dijo que el era capaz de fírmalos para hacer una serie de disco pero necesitaba que cambiaran el nombre de la banda y cantaran en español, hable con ellos tuvimos una reunión y escogimos por Arkangel “que en vez de llevar una espada fuese una guitarra eléctrica que con sus notas iluminara las mentes confusas que no aceptaban los cambios”. Esa era la presentación que yo daba de Arkangel que esta grabado en un disco llamado Rock Nacional donde esta la primera grabación de un grupo venezolano en directo que fue en el teatro la campiña en el año 1982.
8¿Que piensas en mezclar lo político con el rock?
El rock ya es político, es antisistema creo que horita se puede hacer mucho rock político sobre lo que acontece en nuestro país, es un buen momento de que las bandas venezolanas hablen sobre todo lo que ocurre y acontece, pero lamentablemente no lo hay y prefieren cantar en ingles lo cual es absurdo, porque se nota que no es tu idioma y no puedes hablarle en ingles a lo que no lo hablan, es mejor hablar nuestro idioma el cual es muy rico y me parece mucho mejor.
9¿Que esta haciendo Alfredo Escalante actualmente?
Horita milagros (jajaja) y trabajo en la radio los domingo en un programa que tengo que se llama “la música que sacudió sacude y sacudirá al mundo” por los siglo de los siglo porque esta música es persevera, e viajado a Europa específicamente España, en dos oportunidades fui a ver a Kiss, Judas Priest, estuve trabajando en varias oportunidades con Mariscal Romero en su radio en la Web www.mariskalrock.com, escribo en la Heavy rock, que es la revista que el dirige el, escribo a veces en su Pág. Web, y tengo mi propia Pág que es www.Alfredoescalante.com donde siempre trato de estar bien informado de lo que ocurre en el mundo y en mi país.
10¿Que te inspiro hacer 40 años haciendo daño?
Nació por la idea de Félix Allueva presidente de la fundación nuevas bandas cuando el saco su libro del rock fabricado acá y yo le dije, hay faltan muchos dato y el me dijo bueno saca el tuyo y entonces le tome la palabra, (jajaja) mi libro complementa el libro de el. Estoy preparando otro libro el cual es más completo y donde salen cosas que no hable en el otro, es más oscuro (jejeje)
Que recomendación le das a todas las personas que quieres hacer radioLa perseverancia es muy importante dicen que el que porfía vence y educarse de lo que vallan hacer, hay que aprender bastante para que nadie venga a decirle que no sabes nada ,porque seria muy triste que les pasara eso, ya que no es solamente tener voz, aunque ayuda, pero una buena dicción, una buena voz y una buena educación es lo primordial, y muchas ganas, no preocuparse mucho por el dinero, claro no vas a regalar tu trabajo pero saber a quien se lo das y a quien no, y lo ultimo que te voy a decir es “que las estrellas te guíen siempre”